
La inyección de 30.000 mm de euros en Grecia y la posibilidad latente en el mercado de nuevos aumentos en la oferta de euros -España-, me hace pensar en nuevas caidas del euro frente al $.
El 25 de noviembre la onza de oro cotizaba a 1.222,60 $, desde esa fecha inicia una tendencia bajista, que puede tener mucho que ver con los problemas que se suponen en la economía china y que pueden forzar la venta del oro que han estado utilizado para provocar la depreciación del $, y es que la explosión de la burbuja inmobiliaria en China puede ser una realidad.
El petróleo sigue su senda alcista, a priori, una buena señal si pensamos en incrementos del PIB mundial, y cierra la semana a 85,90 euros/barril.
El 25 de noviembre la onza de oro cotizaba a 1.222,60 $, desde esa fecha inicia una tendencia bajista, que puede tener mucho que ver con los problemas que se suponen en la economía china y que pueden forzar la venta del oro que han estado utilizado para provocar la depreciación del $, y es que la explosión de la burbuja inmobiliaria en China puede ser una realidad.
El petróleo sigue su senda alcista, a priori, una buena señal si pensamos en incrementos del PIB mundial, y cierra la semana a 85,90 euros/barril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario